El proyecto nace de la investigación del pueblo Selk’nam (Tierra del Fuego) y de cómo esta etnia fue exterminada por los dueños de las estancias magallánicas.
El estudio de la cosmogonía selk’nam y la visita al lugar, determinó “el cómo” se abarcaría esta temática en el ámbito proyectual.
El tema arquitectónico corresponde al estudio de las trazas y como logran configurar relaciones espaciales en el territorio. Mediante esta consigna, se estudian las trazas naturales y artificiales de tierra del fuego y paralelamente se estudian los maquillajes selk’nam. De esta forma se comienza a trabajar con la línea (traza) y el punto (hito) para poder otorgar una medida a este territorio en vastedad.
El caso corresponde a una ruta memorial, la cual rescata la única traza reconocible de la cosmogonía selk’nam (línea este – oeste), y dentro de ella se ubican 8 memoriales que hacen referencia a los espíritus del ritual del “Haín”.
Por temas climáticos y asentamientos demográficos, Porvenir, es la comuna más propicia para el desarrollo de este proyecto. Además, es la zona con mayor carga arqueológica selk’nam de toda la isla. Debido a esto se plantea que la ruta cruce de oeste a este, uniendo las dos bahías más importantes de la isla: bahía Inútil y bahía San Sebastián, los cuales son dos puntos significativos dentro de la historia de este pueblo.
El programa es un refugio abastecido solamente con lo mínimo para la supervivencia. Todos cuentan con una zona protegida del viento (área de descanso), una zona de “reunión”, en donde se encuentra un fogón, y un elemento “programático – morfológico” vinculado al espíritu al cual el refugio hace alusión. Debido a que cada memorial está relacionado a espíritus distintos, estos tres factores son desarrollados de distintas formas en cada uno de ellos.
CNPT 2018 – Proyecto ganador